

Consiste en rociar un material metálico o no metálico fundido, con alta velocidad, sobre la superficie a recuperar, logrando así redimensionarla a sus medidas originales o protegerla contra el medio ambiente según sea el caso.
Mediante este proceso recuperamos piezas vitales de maquinaria industrial, averiadas o desgastadas por el uso, superando los estándares originales de la pieza nueva.
Principios Del TermorociadoEl proceso se describe como la proyección de partículas de material fundidas contra un material base, Estas partículas son disparadas a velocidades superiores al sonido, se incrustan adhiriéndose al substrato y entre ellas conformando así un recubrimiento denso fuertemente adherido al material base y con una dureza generalmente mayor al mismo material base.

Ventajas Del Termorociado• Resistencia al desgaste por: Abrasión, Cavitación, Erosión• Resistencia a la corrosión por agentes agresivos: Ácidos, Gases sulfurosos y solventes• Recuperación dimensional: Recupera dimensiones originales, donde el recubrimiento tendrá las mismas o mejores características que el recubrimiento original.• Es un proceso de baja temperatura que no supera los 200 °C durante la deposición del recubrimiento, eliminándose así las deformaciones y los cambios en la micro-estructura del material base, sumamente peligroso para la integridad física de la pieza.
Los materiales utilizados en el Termorociado pueden ser aplicados sobre superficies que no pueden ser soldadas, bien sea por su composición o por tener espesores muy finos.
Los materiales utilizados en el Termorociado pueden ser aplicados sobre superficies que no pueden ser soldadas, bien sea por su composición o por tener espesores muy finos.
2 comentarios:
Interesante. Quisiera saber cuales son los talleres que aplican este sistema de metalizado?
Saludos
Interesanta. Quisiera saber cuales talleres son los que aplican este proceso de metalizado.
Gracias.
Publicar un comentario